top of page

Espacios para estudiantes.

 

 

 

 

 



HISTORIA DE LA VEREDA

 

La gente de todo el corregimiento y en si de la vereda son provenientes del corregimiento de Calambuco, en ese entonces el gobierno le proporciono la escritura al señor BONIFACIO LUNA, y entre los pocos habitantes se reunieron y colocaron de 8 hasta 18 pesos y se dividieron con escrituras los terrenos, entre los cuales estaban: el señor BASILIO TIMARAN, LUIS FELIPE CADENA Y ÁNGEL CADENA. Para conformar las veredas que hoy existen.

 

En las Encinas los primeros pobladores fueron BUENAVENTURA MIRAMAG, JOAQUÍN Achicanoy, MANUEL CRIOLLO, MANUEL LUNA, NIEVES TAUSTAS, CAMILO BUESAQUILLO y JULIO CAES.

 

En ese principio la economía se basó en las carboneras, los niños hacían sus propias y las salían a vender a Catambuco, intercambio por cales. Por efectos del conflicto con el Perú muchas personas migraron hacia estas regiones, se trabajó en la agricultura y en la ganadería que sigue siendo el fuerte de la economía.

 

En un inicio la vereda recibió el nombre de los Potreros, y comprendía lo que hoy son veredas como los Ángeles, las Palmas y los Alísales.

 

El crecimiento poblacional obliga a la vereda a requerir un centro educativo, proceso en el que jugo un papel importante la Junta de Acción Comunal encabezada por el señor JESÚS MANUEL CARLOSAMA, en el año de 1967, dicha junta realizó obras importantes como el regalo del lote para su posterior construcción, la realización del puente que comunica las Encinas y las Palmas y el afirmar la carretera.

muro estudiantil

HISTORIA DE LA SEDE

 

Dicha sede inicia sus labores en el año 1968, con la fundación de un grado primero con 10 alumnos, poco a poco se va organizando la primaria y en el año de 1969, cuando buscaba la comunidad un lugar mas apropiado para su funcionamiento se dona el lote mediante escritura pública N° 1419 del 23 de junio de 1968.

 

En ese mismo año la Junta de Acción Comunal inicia la construcción, de la institución, se realizo en teja y ladrillo, constaba de dos salones en no muy buen estado.

 

También solicitaron al gobierno se asigne una plaza, dicha petición fue concedida, el primer profesor fue ALBERTO CHACÓN.

 

En el año 1980, fue nombrada como directora la profesora LUCIA ENRÍQUEZ, quien inició su trabajo con primero y segundo grado. En la actualidad se labora con la primaria completa.

 

En los años siguientes y en vista de que la institución carecía de todo lo indispensable como son recursos y servicios, se organizaron muchas actividades para obtener recursos económicos.

 

En los años de 1980 a 1987, se hizo seguimiento de la planta física por parte de unos ingenieros, quienes consideraron necesario reconstruirla por encontrarse las paredes muy agrietadas, lo cual representaba un gran peligro.

 

En mayo de 1981 se entrego el plano y se empezó el trabajo pero al quitar el techo, los puntuales y los listones se fueron abajo obligando a reconstruir nuevamente.

 

En mayo de 1993, a pesar de todos los problemas económicos se entrego el plantel educativo que tuvo una inversión cercana a los nueve millones, se logro gracias a los esfuerzos de los padres de familia a través de festivales, mingas y basares. Así se dio solución locativa a los estudiantes quienes recibieron de ahí en adelante un mejor servicio.

 

Hoy en día y desde el 26 de agosto de 2003 se conformo como Sede del Centro Educativo el Cerotal.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PEI

Actividades realizadas:

- Se realiza la elecciòn del personero y del representante al consejo. 16 de Marrzo 2016.

- Inaguraciòn de los juegos interroscas y la poseciòn del personero y representante. 18 Marzo.

bottom of page